Formación práctica en finanzas para empresas que buscan crecer
Aprendizaje basado en casos reales del mercado español
No vendemos promesas de resultados inmediatos. Lo que ofrecemos es formación sólida en gestión financiera, análisis de rentabilidad y planificación estratégica. Trabajamos con empresas que necesitan entender mejor sus números antes de tomar decisiones importantes.
Ver programa formativo
Aprender haciendo, no memorizando teorías
La mayoría de cursos te cuentan cómo funciona una cuenta de resultados. Nosotros te ponemos delante de una real, con sus inconsistencias y problemas, y te ayudamos a interpretarla.
Porque una cosa es saber la definición de flujo de caja y otra muy distinta es detectar por qué una empresa rentable se está quedando sin liquidez. Eso se aprende con ejemplos concretos, no con PowerPoints.
Nuestro programa arranca en octubre de 2025 con grupos reducidos. Trabajamos casos de empresas españolas en diferentes sectores y analizamos decisiones financieras que pueden cambiar el rumbo de un negocio.
Tres pilares que sostienen nuestra formación
No es magia ni fórmulas secretas. Es disciplina, análisis y experiencia aplicada.
Análisis de datos financieros
Aprendes a leer balances, detectar tendencias preocupantes y encontrar oportunidades escondidas en los números. Usamos datos reales anonimizados de empresas que han pasado por crisis y recuperaciones.
Planificación estratégica
La estrategia sin números es solo buenas intenciones. Te mostramos cómo construir planes financieros realistas que conecten con los objetivos de negocio y se puedan ejecutar de verdad.
Decisiones de inversión
Evaluar proyectos, calcular rentabilidades ajustadas al riesgo y saber cuándo decir que no. Trabajamos con casos donde invertir parecía buena idea pero los números contaban otra historia.
Cómo estructuramos el aprendizaje
Cuatro fases que van desde los fundamentos hasta situaciones complejas que requieren criterio experto
Fundamentos financieros aplicados
Empezamos con los conceptos básicos, pero aplicados desde el primer día. Nada de teoría pura: cada definición viene acompañada de un ejemplo empresarial concreto que la ilustra.
Análisis de casos complejos
Aquí entramos en situaciones donde las respuestas no son blanco o negro. Empresas con buenos márgenes pero problemas de tesorería, negocios estacionales con retos de financiación, decisiones entre crecimiento y rentabilidad.
Simulaciones y escenarios
Construyes modelos financieros y pruebas diferentes escenarios. Qué pasa si las ventas caen un quince por ciento, si los costes suben, si un cliente grande se retrasa en pagos. Aprendes a anticipar problemas antes de que lleguen.
Proyecto final integrador
Trabajas en un caso completo que integra todo lo aprendido. Desde el diagnóstico inicial hasta las recomendaciones finales. Es lo más parecido a lo que te encontrarás en tu empresa después de la formación.
Qué puedes esperar después del programa
No te vamos a prometer que duplicarás beneficios o que conseguirás financiación segura. Lo que sí podemos decirte es que saldrás con herramientas concretas y una comprensión más profunda de cómo funcionan las finanzas en empresas reales.
- Capacidad para interpretar estados financieros y detectar señales de alerta temprana
- Habilidad para construir presupuestos y previsiones que realmente se puedan cumplir
- Criterio para evaluar inversiones y proyectos con metodologías profesionales
- Comprensión de cómo las decisiones operativas impactan en los resultados financieros
- Red de contactos con otros profesionales que enfrentan desafíos similares


Lo que más valoro es que no perdimos tiempo con teoría que luego no sirve. Cada sesión trabajábamos con números reales, situaciones que yo reconocía de mi día a día. Ahora entiendo mejor qué está pasando en la empresa y puedo participar en conversaciones estratégicas con datos, no solo con intuición.
Xiana Ferreira
Directora Financiera, Sector Logística
El programa de otoño abre inscripciones en julio
Si te interesa mejorar tu comprensión de las finanzas empresariales con formación práctica, podemos hablarlo. El programa arranca en octubre de 2025 y las plazas son limitadas por el formato de trabajo que seguimos.